
El paraje natural de La Geria es la zona vitivinícola más importante de Lanzarote y constituye además uno de los paisajes más impresionantes y sobrecogedores de la isla. Se trata de una extensa superficie cubierta por lavas recientes de la erupción de 1730-36, entre las que sobresalen algunos conos volcánicos de diversas alturas. Los usos más característicos de este espacio son las plantaciones de viñas que aprovechan para su desarrollo las posibilidades de lapilli, llamado localmente picón, como retenedor de la humedad y protegidas adicionalmente por pequeños muros de piedra seca. En esta zona se ubican varias poblaciones y asociadas a ellas hay también cultivos tradicionales de huertas. Una red de pistas y carreteras asfaltadas conecta dicha poblaciones y las de los alrededores, y permite recorrer el área protegida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario